![]() |
Encuesta Ifop sobre quién piensa que va a ganar la elección presidencial, publicada el 28 de enero de 2017. |
El candidato conservador François Fillon (Les Républicains)
denunció este miércoles 1 de marzo “un asesinato político”. Acababa de ser
convocado para el 15 de marzo por la justicia, que quiere saber cómo hizo su
esposa para ganar 1.000.000 de euros sin que queden rastros de su labor como
asistente parlamentaria, cómo consiguió ganar 100.000 euros por apenas dos
notas de lectura para una revista literaria (envidia) cuyo propietario fue
condecorado por Fillon con la Legión de Honor y qué hacían exactamente sus
hijos como colaboradores.
Cuestión, que el hombre apoyado por la derecha católica francesa que ganó las primarias de la derecha haciéndose el heraldo de la “moralización de la vida pública” está en aprietos. Que hubiese anunciado hace unos meses que en caso de estar imputado renunciaría a la carrera presidencial y ahora se desdiga, acusando a la justicia de parcialidad, tampoco es pretty pretty.
Cuestión, que el hombre apoyado por la derecha católica francesa que ganó las primarias de la derecha haciéndose el heraldo de la “moralización de la vida pública” está en aprietos. Que hubiese anunciado hace unos meses que en caso de estar imputado renunciaría a la carrera presidencial y ahora se desdiga, acusando a la justicia de parcialidad, tampoco es pretty pretty.
El que queda mejor parado en este asunto es Emmanuel Macron.
A dos meses de la primera vuelta de las elecciones, el ex ministro de Economía de François
Hollande sigue sacándole ventaja en los sondeos con cada nueva denuncia contra
Fillon. También lo favorece que Jean-Luc Mélenchon (que sueña con encarnar el
Podemos francés) y el socialista Benoît Hamon hayan fracasado el fin de semana
en un eventual alianza y vayan por separado a las urnas.
La semana pasada Macron recabó además el apoyo del centrista
(democristiano) François Bayrou, lo que suma unos puntitos. Los huérfanos de
Manuel Valls (que perdió la interna socialista con Hamon) y la derecha sensible
a los escándalos de Fillon también pueden llevar agua al molino de Macron.
La pregunta que subsiste es la segunda vuelta. Hasta ahora
nadie (y ningún sondeo lo desmiente) piensa que Marine Le Pen (que en un 90%
estaría en el balotaje) puede imponerse en la segunda vuelta. Sin embargo, el
contenido del programa de Macron sigue siendo un enigma para el electorado y,
sobre todo, las victorias del Brexit o Trump quebraron dos tabúes: se puede
romper con la UE y el nacionalismo proteccionista está de moda y le gusta
hacerle mentir a las encuestas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario